Es responsabilidad de los jugadores el conocer las Reglas de Golf y las Condiciones de la Competencia (Regla 1.3).
1.- FUERA DE LIMITES (Regla 18.2). – Marcados por cilindros de concreto blanco y cerca perimetral en todo el campo.
2.- CERCA PERIMETRAL HOYOS 5, 6 Y 9.- Si la bola queda injugable por interferencia de la cerca que delimita el campo de golf (OB), como opción adicional a la Regla 19, el jugador podrá con castigo de un golpe, dropearse en el círculo de alivio más cercano marcado para este fin.
3.- ALIVIOS SIN CASTIGO dentro de lo largo de un bastón al punto de alivio más cercano sin acercarse al hoyo en:
4.- ALIVIO OBLIGATORIO: Si la PALAPA del Hoyo 5 interfiere en la línea de tiro del jugador, éste deberá tomar alivio sin castigo al punto de alivio más cercano.
5.- LOS ANUNCIOS DE PATROCINADORES son obstrucciones movibles, se puede quitar los anuncios (Regla 15.2).
6.- CABLES DE ALTA TENSIÓN (HOYOS 1 y 9). – En caso de pegarle a un cable de alta tensión situado dentro de los límites del campo (no para el poste que lo sujeta), se cancela el golpe y el jugador deberá repetir el tiro.
7.- SON OBJETOS INTEGRALES DEL CAMPO (ALIVIO CON CASTIGO)
8.- ÁREAS DE PENALIZACIÓN (Regla 17). – Marcados con estacas amarillas (agua frontal) y rojas (agua lateral).
Para cualquier situación de reglas llamar a Carlos Garduño 56-1814-1207 o
Fabián Garduño 55-3858-7959
Regirán las Reglas de la USGA adoptadas por la Federación Mexicana de Golf y las Reglas Locales publicadas por el Comité Organizador que dejan sin efecto las Reglas Locales del club sede. ES RESPONSABILIDAD DE LOS JUGADORES CONOCER LAS REGLAS DE GOLF, LAS CONDICIONES DE LA COMPETENCIA Y LAS REGLAS LOCALES DEL CAMPO.
FUERA DE LÍMITES: Señalado por estacas y líneas blancas, bardas perimetrales, cercas de alambre perimetrales, bardas de casas.
OBJETOS INTEGRALES (ÁREA GENERAL):
ESTACAS DE COLOR AZUL, NEGRO Y ANARANJADO: No tienen significado alguno – son obstrucciones movibles.
OBSTRUCCIONES:
TERRENO EN REPARACIÓN: Delimitado por líneas blancas..
ZONAS DE DROPEO: Son otra opción a la Regla aplicable:
APARATOS PARA MEDIR DISTANCIAS: Permitidos a TODAS LAS CATEGORIAS los aparatos que miden únicamente la distancia
REPRODUCTORES DE MUSICA Y CELULARES: Está prohibido su uso, salvo para llamar a Reglas.
Oficila de reglas: Blanca Zetina 722-264-7439
1. Reglas especiales categoría 7 y menores:
i. En caso de que la bola de algún jugador caiga en la trampa de arena, la deberá de jugar de donde descansa y le pegará hasta que la saque o llegue al límite de golpes.
ii. En caso de que la bola de algún jugador se vaya a un lago o río (área de penalidad), éste podrá dropearse con un golpe de castigo hasta dos bastones de distancia de donde se encuentre la estaca azul o bien jugar la bola de conformidad a lo que se señala en las Reglas de acuerdo al color de la estaca que delimita el área de penalidad.
iii. LAS PALOMAS CUENTAN, por lo que cada vez que el jugador tenga la intención de pegarle a la bola y falle, deberá sumarse un golpe.
iv. Sólo el caddie del jugador podrá tener comunicación con el jugador durante la ronda de juego. De hacerlo cualquier otra persona, se aplicará el reglamento de galería a dicha persona y se le penalizará con 2 golpes la jugador.
v. Esta categoría no llevará scorekeeper contratado por la AGVM.
vi. Terminando cada hoyo se deberá de cantar el score y anotarse antes de inicar el sigiuente hoyo.
vii. Cada jugador deberá de traer impresa su tarjeta y no habrá intercambio físico de tarjetas. La persona que esté dando salidas les indicará a los jugadores quien será el anotador.
viii. Al término de la ronda hay que entregar la tarjeta en la mesa de registro.
ix. La galería deberá de caminar por la orilla del fairway.
2. Reglas especiales categoría 8-9:
i. En caso de que la bola de algún jugador caiga en la trampa de arena, la deberá de jugar de donde descansa y le pegará hasta que la saque o llegue al límite de golpes.
ii. En caso de que la bola de algún jugador caiga en un lago o río (área de penalidad), el jugador deberá jugar conforme lo señalan las Reglas de acuerdo al color de la estaca que delimite el área de penalidad.
iii. LAS PALOMAS CUENTAN, por lo que cada vez que el jugador tenga la intención de pegarle a la bola y falle, deberá sumarse un golpe.
iv. Sólo el caddie del jugador podrá tener comunicación con el jugador durante la ronda de juego. De hacerlo cualquier otra persona, se aplicará el reglamento de galería a dicha persona y se le penalizará con 2 golpes.
v. Esta categoría no llevará scorekeeper contratado por la AGVM.
vi. Terminando cada hoyo se deberá de cantar el score y anotarse antes de iniciar el siguiente hoyo
vii. Cada jugador deberá traer impresa su tarjeta y no habrá intercambio físico. La persona que esté dando salidas les indicará a los jugadores quien será el anotador.
viii. Al término de la ronda hay que entregar la tarjeta en la mesa de registro.
ix. La galería deberá de caminar por la orilla del fairway
SI NO SE HA METIDO LA BOLA EN LO CORRESPONDIENTE A DOBLE BOGEY, LEVANTAR LA PELOTA, ANOTARSE TRIPLE BOGEY DE ACUERDO AL PAR DEL HOYO Y DIRIGIRSE A LA SIGUIENTE MESA DE SALIDA. ESTA PROHIBIDO SEGUIRLE PEGANDO A LA PELOTA.
EL TIEMPO MÁXIMO PARA EJECUTAR CADA TIRO ES DE 40 SEGUNDOS. SI SE TARDA MÁS DE ESE TIEMPO SE HARÁ ACREEDOR A UNA SANCIÓN POR JUEGO LENTO COMO LO ESTABLECEN LOS TERMINOS DE COMPETENCIA.
ASOCIACIÓN DE GOLF DEL VALLE DE MEXICO, A.C.
AV. LOMAS VERDES #750-204
NAUCALPAN, EDO DE MÉXICO C.P. 53120
TEL.(55) 53439636 / 53442020 / 53439841
E-Mail: agvm@agvm.mx